Un truco casero y seguro para saber cuánto gas tiene tu garrafa o tanque
En muchos hogares, la garrafa o el tanque de gas es indispensable para cocinar, calentar agua y en algunos casos hasta para la calefacción. Sin embargo, a diferencia de los medidores eléctricos o de agua, las garrafas de gas no suelen contar con indicadores que nos digan cuánto gas queda disponible. Esto genera incertidumbre y, en ocasiones, sorpresas desagradables cuando el gas se termina en medio de la preparación de una comida o durante una ducha.
La buena noticia es que existe un truco casero, sencillo y completamente seguro que te permite calcular con bastante precisión la cantidad de gas que queda en tu garrafa o cilindro, sin necesidad de aparatos costosos ni procedimientos complicados.
El Truco del Agua Caliente
Este método se conoce popularmente como el truco del agua caliente, y se basa en la diferencia de temperatura que se genera entre la parte de la garrafa que contiene gas líquido y la parte vacía.
¿Cómo hacerlo paso a paso?
Prepara agua caliente
Calienta un poco de agua (no hirviendo, pero sí lo suficientemente caliente como para percibir el cambio al tacto).
Vierte el agua en la garrafa
Con cuidado, echa el agua caliente sobre un costado de la garrafa o tanque. Hazlo de manera uniforme, cubriendo una franja vertical.
Espera unos segundos
Deja que el agua actúe durante 5 a 10 segundos.
Toca la superficie con la mano
Pasa la palma por la zona mojada de la garrafa. Notarás que una parte del metal está más fría que el resto.
Identifica el nivel del gas
El punto donde el frío comienza marca el nivel del gas líquido dentro del cilindro. La parte superior, más tibia, corresponde al área vacía, mientras que la parte inferior, más fría, indica el gas que aún queda.
Este truco es tan seguro como eficaz, porque no implica abrir la garrafa ni manipular el gas directamente, solo se aprovecha una propiedad física natural.
¿Por qué funciona este método?
Las garrafas contienen gas licuado bajo presión. Este líquido absorbe rápidamente el calor, mientras que el metal vacío se mantiene a la temperatura ambiente. Al verter agua caliente, la parte que tiene gas dentro se enfría más rápido y, al tocarla, se siente más fría que el área vacía.
Es un fenómeno físico simple que cualquiera puede comprobar en casa, sin equipos especiales.
Ventajas del Truco del Agua Caliente
Seguro: No se manipula el gas ni se corre riesgo de fuga.
Económico: No requiere ningún aparato medidor ni accesorios adicionales.
Rápido: En menos de un minuto sabrás cuánto gas queda.
Práctico: Sirve tanto para garrafas pequeñas como para tanques medianos.
Consejos para el Uso Correcto
Utiliza agua caliente pero no hirviendo, para evitar quemaduras.
Hazlo en un lugar ventilado y seguro.
Evita mojar válvulas o accesorios del tanque.
Si la garrafa está en uso, asegúrate de no verter el agua cerca de la llama o del regulador.
Otras Formas de Saber Cuánto Gas Tienes
Aunque el truco del agua caliente es el más usado, también existen otros métodos:
Pesando la garrafa
Si conoces el peso en vacío (tara), puedes pesarla y restar. Esto da una medida bastante precisa, aunque requiere una balanza resistente.
Medidores electrónicos
Algunos aparatos modernos se colocan debajo de la garrafa y funcionan como básculas digitales que indican el nivel de gas.
Golpeteo suave
Al dar unos golpecitos con los nudillos, la parte llena suena sorda y la vacía más hueca. Sin embargo, este método es menos preciso que el del agua caliente.
Saber cuánta carga de gas queda en tu garrafa no tiene por qué ser un misterio. El truco del agua caliente es una solución casera, segura y práctica que te permitirá planificar mejor el uso de tu gas, evitando sorpresas y asegurando que nunca te quedes sin combustible en el momento menos indicado.
Probarlo solo te llevará unos segundos, y con la práctica podrás determinar con bastante exactitud el nivel de gas en tu cilindro. Así tendrás más tranquilidad y control en tu hogar.