Este truco casero de la cebolla en el calcetín para la tos y la nariz tapada
Seguramente alguna vez escuchaste a tu abuela o a algún familiar decir que poner cebolla en los pies antes de dormir puede aliviar la tos o la congestión nasal. Aunque parezca extraño, este truco casero ha pasado de generación en generación y sigue siendo muy usado en hogares de todo el mundo. Pero… ¿realmente funciona? ¿Por qué la cebolla y no otro ingrediente? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este curioso remedio natural.
¿Por qué la cebolla?
La cebolla no solo es un ingrediente estrella en la cocina, también ha sido valorada desde hace siglos por sus propiedades medicinales. Contiene compuestos azufrados, quercetina y aceites esenciales con efectos antibacterianos, antivirales y antiinflamatorios.
Cuando se corta, libera gases y sustancias que pueden limpiar las vías respiratorias, por eso muchas personas notan que respiran mejor o se les destapa la nariz al picar una cebolla fresca.
En la medicina popular, se cree que al colocar rodajas de cebolla en los pies, estas propiedades pueden absorberse a través de la piel y ayudar al cuerpo a expulsar toxinas, mejorar la circulación y aliviar los síntomas del resfriado, especialmente la tos y la congestión nocturna.
¿Cómo se hace este remedio casero?
El método es muy sencillo y no necesitas más que ingredientes que seguramente ya tienes en casa. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo:
Ingredientes:
1 cebolla grande (preferiblemente morada o blanca)
1 par de calcetines limpios de algodón
Papel absorbente o una toalla pequeña (opcional)
Preparación:
Corta la cebolla en rodajas o medias lunas de aproximadamente 1 centímetro de grosor.
Coloca las rodajas directamente sobre la planta de los pies.
Si te resulta incómodo, puedes envolverlas primero en una gasa delgada o papel absorbente.
Ponte los calcetines encima, asegurándote de que las rodajas queden bien sujetas contra la piel.
Acuéstate y duerme con ellas toda la noche.
A la mañana siguiente, retira las cebollas y lava bien tus pies con agua tibia y jabón.
Algunos recomiendan repetir este procedimiento dos o tres noches seguidas hasta que los síntomas mejoren.
¿Qué beneficios se le atribuyen?
Aunque la ciencia moderna no ha confirmado oficialmente todos sus efectos, muchos testimonios aseguran sentir alivio. Estos son algunos de los beneficios más mencionados por quienes lo practican:
Alivia la congestión nasal:
Los vapores naturales de la cebolla ayudan a despejar las vías respiratorias y facilitar la respiración.
Reduce la tos seca o con flema:
Su acción expectorante ayuda a movilizar la mucosidad acumulada.
Desintoxica el cuerpo:
Según la medicina tradicional, las plantas de los pies contienen puntos reflejos que se conectan con distintos órganos del cuerpo. Al aplicar cebolla, se estimulan esos puntos y se favorece la eliminación de toxinas.
Mejora la circulación:
El calor de los pies y las propiedades de la cebolla activan la microcirculación, lo cual puede ayudar a sentirse más relajado y descansar mejor.
Favorece el sueño:
Muchas personas notan que, después de usar este remedio, duermen mejor gracias al efecto calmante del aroma de la cebolla.