Colesterol Alto: ¿Cuáles Son Sus Síntomas y Cómo Detectarlo a Tiempo?

El colesterol alto es conocido como un «asesino silencioso», porque no suele presentar síntomas evidentes hasta que ya ha causado un daño importante en el cuerpo. Millones de personas lo padecen sin saberlo, lo que aumenta el riesgo de infartos, derrames cerebrales y otras enfermedades cardiovasculares.

¿Quieres saber si podrías tener colesterol elevado? Aquí te explicamos los síntomas más comunes, qué señales debes tomar en cuenta y cómo prevenirlo.

¿Qué es el colesterol alto exactamente?

El colesterol es una sustancia grasa que el cuerpo necesita para funcionar. Pero cuando hay un exceso, especialmente de colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”), este se acumula en las arterias, reduciendo el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.

Síntomas del colesterol alto: lo que el cuerpo puede estar diciendo

Aunque en muchos casos el colesterol alto no produce síntomas inmediatos, hay señales que pueden aparecer con el tiempo. Presta atención a los siguientes indicios:

1. Cansancio o fatiga constante

Si te sientes agotado sin razón aparente, podría deberse a una circulación deficiente por obstrucción en las arterias.

2. Dolor en el pecho (angina)

Un dolor o presión en el pecho durante esfuerzos físicos puede indicar que el corazón no está recibiendo suficiente oxígeno debido a arterias bloqueadas.

3. Entumecimiento o frío en extremidades

El colesterol alto puede causar mala circulación en brazos y piernas, provocando sensación de hormigueo o enfriamiento.

4. Cambios en la visión

En casos extremos, el colesterol puede formar depósitos alrededor de los ojos o provocar visión borrosa por problemas en los vasos sanguíneos oculares.

5. Xantelasmas (bultitos amarillentos)

Son pequeños depósitos de grasa que aparecen alrededor de los ojos, y pueden ser un signo de colesterol elevado.

6. Mareos o vértigo

La disminución del flujo sanguíneo al cerebro puede causar episodios de inestabilidad o desorientación.

Importante: Estos síntomas también pueden deberse a otras condiciones. La única forma segura de saber si tienes colesterol alto es a través de un análisis de sangre.

¿Cómo se detecta el colesterol alto?

La prueba que se utiliza es el perfil lipídico o panel de colesterol, que mide:

Colesterol total

LDL (colesterol malo)

HDL (colesterol bueno)

Triglicéridos

Se recomienda realizarla al menos una vez cada 5 años en adultos sanos, y con mayor frecuencia si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo como hipertensión, obesidad o diabetes.

¿Qué hacer si tienes colesterol alto?

Cambia tu estilo de vida:

Alimentación saludable: Menos grasas saturadas, embutidos y frituras. Más frutas, vegetales, legumbres y pescado.

Ejercicio regular: Al menos 30 minutos diarios de actividad física.

Evita el tabaco y el alcohol.

Mantén un peso adecuado.

Tratamiento médico:

En algunos casos, el médico puede recetar estatinas u otros medicamentos para reducir los niveles de colesterol.

El colesterol alto es un enemigo silencioso que puede causar graves complicaciones si no se detecta a tiempo. Aunque sus síntomas son sutiles o inexistentes al inicio, el cuerpo da señales que debemos escuchar. La clave está en prevenir, hacerse chequeos regulares y llevar un estilo de vida saludable.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *