Unos bellísimos dientes en una sonrisa brillantes son los primeros componentes para provocar una aceptable impresión en las personas, y más en estos momentos en donde nos tomamos tantas fotos para publicarlas en las comunidades sociales, no obstante si no tienes idea cómo proteger tus dientes y tienes inconvenientes con la placa amarilla, bacterias o el sarro que se acumula y que causa mal aliento y gingivitis. Hoy Te voy a mostrar una receta para remover todo eso de tus dientes.
¿Por qué los dientes se tornan amarillentos?
Las causas más comunes por las que los dientes se tornan de ese color amarillento están:
1. Edad: Con el tiempo, los dientes pierden el blanco inmaculado de la juventud y muchos pacientes llegan a la edad adulta con los dientes de una tonalidad amarillenta. Una higiene bucal incorrecta y la propia evolución del diente con la edad (desgaste del esmalte y el engrosamiento de la dentina), también contribuyen a que los dientes pierdan el blanco que tenían originalmente.
2. Tabaco: El consumo habitual de cigarrillos, puros y pipas, suele causar que los dientes adquieran un color amarillento o grisáceo, fruto de la tinción causada por la nicotina. Este problema se acentúa en las personas de mayor edad.
3. Alimentos y bebidas que tiñen los dientes. El consumo habitual de vino, café, té y refrescos, también afecta a la tonalidad de los dientes, que acaba volviéndose más oscura. Aunque lo hayamos puesto en último lugar, la dieta es uno de los factores más influyentes en el desarrollo de los dientes amarillos.
Tres ingredientes medicinales para blanquear los dientes
El aceite de coco y la arcilla son dos ingredientes comunes en los dentífricos ecológicos; la cúrcuma es un antiséptico y un antiinflamatorio natural que se emplea en el tratamiento de algunas enfermedades. Estos tres ingredientes se pueden encontrar en herbolarios y tiendas de productos naturales.
¿Cómo lo preparamos?
Es sumamente fácil, se puede hacer de manera simple y en unos simples pasos.
Lo primero será mezclar bien la arcilla y la cúrcuma. Puedes utilizar una cuchara para hacerlo.
Luego le añadimos el aceite de coco poco a poco mientras vamos moviendo. La idea es hacerlo hasta que consigamos una textura de gel fácil de aplicar.
Por último, te recomendamos preparar solo la cantidad que vas a utilizar al momento, ya que el aceite de coco tiende a endurecerse y podrías perder la mezcla que no vayas a utilizar.
¿Cómo lo aplicamos?
Aplicaremos la mezcla como lo haríamos con nuestro dentífrico habitual Solamente ten en cuenta que la cúrcuma es un colorante muy potente que puede manchar la ropa e incluso la cerámica del baño.
Para blanquear los dientes, nos cepillamos bien y nos enjuagaremos la boca con este producto entre una vez al día. Podemos alternarlo con nuestro dentífrico habitual.
BENEFICIOS DE ESTOS 3 INGREDIENTES
1. El aceite de coco
Las bacterias que no se eliminan correctamente van oscureciendo nuestros dientes y los predisponen a sufrir infecciones como la caries o la gingivitis. El aceite de coco puede ser incluido como un tratamiento alternativo de la caries dental.
2. La arcilla
La arcilla, tiene la capacidad de absorber sustancias tóxicas a la vez que aporta minerales beneficiosos para la salud. En la boca actúa ayudándonos a eliminar los restos de comida, partículas y microorganismos que se acumulan entre los dientes y se mineralizan formando sarro.
Es fundamental destacar que no podemos usar cualquier arcilla en la boca. Algunas pueden contener metales pesados y otras sustancias demasiado agresivas para la mucosa bucal. Elegiremos siempre arcilla blanca especial para uso oral. Es decir, que pueda ser ingerida.
Además, debe tener una textura de polvo muy fino para no rallar el esmalte.
3. La cúrcuma
A pesar de que la cúrcuma es un conocido colorante gastronómico, su uso dental tiene el efecto contrario: puede blanquear los dientes progresivamente. Es un antimicrobiano eficaz, capaz de combatir la placa bacteriana que puede desgastar y amarillear el esmalte.
La cúrcuma es antiinflamatoria. Entonces, podría contribuir como factor de ayuda en las personas que sufren de sarro, y por ende, de gingivitis. Con ello, ayudar a eliminar la inflamación progresiva de las encías que puede hacer que sangren al cepillarse los dientes.
MAS DETALLES EN EL VIDEO