<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>>
El mercado está lleno de productos de belleza que, dependiendo de la marca, pueden ser bastante caros. Sin embargo, no considerando sólo el valor absurdo que se puede pagar por ellos, debemos también tener en cuenta lo que hay en la fórmula de esos productos.
Casi siempre están llenos de sustancia tóxica que, si hubiera mayor preocupación por la salud de las personas, no se utilizarían. ¿Y si decimos que, con sólo dos productos simples, usted puede hacer maravillas en la piel de su cara? ¿No crees?
Deja de lado el prejuicio y prueba. Usted se quedará impresionado con los buenos resultados. Además de ser una alternativa 100% natural, es fácil de hacer y súper eficaz.
Este tratamiento hará una limpieza profunda en su piel, eliminando las células muertas y estimulando una fuerte renovación celular. El coco es un ingrediente muy nutritivo, además de ser usado para perder peso y combatir algunas enfermedades.
Y el aceite extraído del coco es muy rico y especial. Por eso muchos tratamientos de belleza se hacen con este aceite. Además de ser barato, tiene un aroma delicioso, muy típico de climas tropicales.
El bicarbonato de sodio también puede ayudar mucho a la piel. Es un ácido neutro y un maravilloso exfoliante. Con la máscara facial de estos ingredientes, podemos rejuvenecer la piel y evitar arrugas.
Simplemente mezclar los dos productos: utilice dos cucharas de aceite extra virgen de coco y 1 cucharadita de bicarbonato de sodio. El mejor bicarbonato es el que se vende en farmacias.
Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea y espesa. Antes de pasar la mezcla en la cara, lávela con agua tibia. Con la cara aún húmeda (no esperes seque completamente), aplique la máscara con masajes y movimientos circulares por toda la cara.
Dejar actuar durante 15 minutos y luego enjuagar. Observaciones: Utilice la máscara tan pronto como termine de hacerla para no perder sus propiedades. Pasa el producto dos veces a la semana.
El aceite de coco puede quedar sólido a temperaturas bajas. Si esto ocurre, déjelo en un baño de agua caliente (no necesita quedarse líquido).
Otros beneficios del aceite de coco para la piel son:
1.- Aceite de coco como crema hidratante corporal
El aceite de coco es uno de los mejores hidratantes naturales que podemos encontrar para el cuidado de la piel. Las propiedades del coco humectan, suavizan y, de paso, ayudan a eliminar las células muertas, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel.
2.- Exfoliante
El aceite de coco es un buen aliado para limpiar profundamente la piel y deshacerse de las células muertas que se van acumulando día a día. Puedes preparar tu propio exfoliante para el rostro y el cuerpo a base de aceite de coco. Presta atención a estas indicaciones:
Utiliza una parte de aceite de coco con 2 partes de azúcar morena o sal. Pon el aceite de coco a fuego lento y, una vez se caliente, debes verter el azúcar o la sal en la olla, revolviendo constantemente durante 2 minutos.
3.- Acondicionador para el cabello
El aceite de coco funciona como un excelente acondicionador para el cabello, especialmente para aquellas mujeres que tienen un cabello grueso y seco. Las mujeres que tienen un cabello fino y graso deben evitar utilizar este producto.
Para utilizarlo, se humedece el cabello y se aplica el aceite de coco a partir de la mitad del largo del cabello y hasta las puntas. Es decir, no se aplica en las raíces del cabello. Preferiblemente se deja actuar durante 30 minutos y se enjuaga con abundante agua.
4.- Aceite de coco para combatir el acné
Según la dermatóloga Jeannette Graf en Allure Magazine, el aceite de coco tiene ácido láurico, una sustancia capaz de combatir las bacterias que causan el acné. Graf aclara que este producto ha dado resultado en algunos pacientes, pero no está del todo comprobado. Sin embargo, vale la pena el intento.
5.- Desmaquillador
Si quieres hidratar la piel del rostro y las pestañas al mismo tiempo que quitas los excesos del maquillaje, el aceite de coco es tu mejor aliado. Este producto es ideal para retirar esos excesos de máscara que suelen ser resistentes al agua. Para esto solo debes humedecer un algodón con aceite de coco y limpiar el rostro y los párpados.
6.- Aceite de coco para prevenir las estrías
Si estás en planes de perder peso o te encuentras embarazada, ten en cuenta que como consecuencia de ello pueden aparecer las estrías. Si deseas prevenir esto, simplemente aplica aceite de coco en las áreas que más tienden a sufrir de estrías (senos, abdomen, glúteos, brazos, etc.), preferiblemente todas las noches antes de acostarte.
<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>>