Viva en Salud

Menu
  • Remedios Caseros
    • Trucos Caseros
    • Consejos de Salud
    • Casa Natural
    • Belleza
    • Familia y Hogar
    • Oración
  • Noticias al día
  • Manualidades
Home
Consejos de Salud
Hipotiroidismo e hipertiroidismo: Aprende sus diferencias, signos, síntomas desencadenantes y tratamientos
Consejos de Salud

Hipotiroidismo e hipertiroidismo: Aprende sus diferencias, signos, síntomas desencadenantes y tratamientos

Viva en Salud diciembre 22, 2017

<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>>

La tiroides es una glándula que se encuentra ubicada cerca de la garganta, y que en ocasiones suele ocasionarnos algunos problemas, cuando no funciona del todo bien. El hipertiroidismo y el hipotiroidismo son dos padecimientos relacionados al mal funcionamiento de la glándula tiroides, y si bien suenan parecido, no refieren a lo mismo.

Diferencia entre hipertiroidismo e hipotiroidismo

En primer lugar es importante definir exactamente qué es la tiroides. La tiroides es una pequeña glándula en forma de mariposa, que se ubica encima de la tráquea y que cumple la función de regular las funciones metabólicas de nuestro organismo. Además, esta glándula es la principal productora de las hormonas tiroxina y la triyodotironina en nuestro organismo.

El hipotiroidismo y el hipertiroidismo son dos patologías totalmente distintas y contrarias, relacionadas al mal funcionamiento de la tiroides.

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo nos habla de una producción excesiva de hormonas de la glándula tiroides (esta es la más notoria diferencia entre hipertiroidismo e hipotiroidismo). Es un padecimiento que afecta casi a un 1% de toda la población mundial, especialmente a mujeres de entre 30 y 40 años.

Algunos de los síntomas más frecuentes de esta patología suelen ser el sudor excesivo, el insomnio, la pérdida repentina de peso, el nerviosismo o la ansiedad constante, y la aparición del bocio.

Principales causas del hipertiroidismo:

Consumo en exceso de alimentos con yodo.

Tumores benignos en la glándula tiroidea.

Tumores en los ovarios o testículos.

Abuso considerable de medicación con glándula tiroidea.

Inflamación de la glándula tiroides (puede ser por causa del embarazo o algún tipo de infección viral).

Enfermedad de graves.

¿Cómo tratar el hipertiroidismo?

Existen algunos alimentos comunes que pueden ayudarnos a tratar de manera natural el hipertiroidismo, más allá de que siempre es recomendable seguir un tratamiento médico de manera paralela. Algunos de estos alimentos, son:

Soja

Rábano

Espinacas

Brócoli

Melocotones

Alubias

Col

Infusiones de té verde o melisa

Existen también algunos alimentos que son recomendables evitar si padecemos de esta patología. Entre estos alimentos, encontramos los mariscos, el pescado, las almendras, el perejil, el huevo y los albaricoques.

También es recomendable, ante este padecimiento, evitar todo tipo de sustancias estimulantes, como lo son el alcohol, el café y las gaseosas.

¿Qué es el hipotiroidismo?

A diferencia del hipertiroidismo, el hipotiroidismo refiere a la disminución de hormonas por parte de la glándula tiroides. Este padecimiento lo sufre alrededor de un 3% de la población mundial, particularmente mujeres mayores de 50 años.

Algunos de los síntomas más comunes relacionados al hipotiroidismo, son: el cansancio, agotamiento y la debilidad muscular, los escalofríos, el aumento y la disminución repentina de peso y los desequilibrios emocionales frecuentes, como la depresión.

Principales causas del hipotiroidismo:

La tiroiditis

Haber sufrido previamente de hipertiroidismo

Defectos congénitos

Carencia crónica de yodo

Tratamientos con litio

Terapias de radiación en zonas cercanas al cuello

Consumo de medicamentos para la tiroides

¿Cómo tratar el hipotiroidismo?

Los siguientes alimentos naturales, te ayudarán a combatir de manera perfecta el hipotiroidismo, aumentando tus niveles de yodo:

Almendras

Guisantes

Pepinos

Huevos

Perejil

Albaricoques

Pescado azul

Plátanos

Sal yodada o sal marina

Mariscos y pescados en general

Higos

Manzanas

Membrillo

Alimentos marinos en general

Algas ecológicas en comprimidos

Infusiones de poleo o jengibre

Preparar sal con algas es una excelente opción a la hora de tratar el hipotiroidismo, y además, es un tratamiento que podemos realizar en casa. Utiliza la sal como conservante, de la misma manera que la utilizas, al preparar sopas o guisados.

También es importante que evites algunos alimentos, como lo son por ejemplo el col, la espinaca, el brócoli, la soja, los melocotones, las alubias, la lima, y todo tipo de alimentos procesados.

<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>>

loading...
Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>> Si bien es …

Este jugo natural regula la tiroides, combate la hinchazón y ayuda a bajar tallas

<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>> Si bien es …

¿Quieres bajar de peso esta misma noche y notar los efectos de mañana? Ingiere esta receta casera

About The Author

Viva en Salud

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Articulos Populares

  • Entérate de los 10 alimentos más dañinos para tu salud y que pueden causar cáncer ¡COMPARTELO!
  • Esta receta natural genera mucha insulina natural para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, pruébalo
  • Si pasas de los 35 años este es la bebida que te ayudará a desaparecer la panza ¡solo tómalo en las mañanas!
  • Política de Privacidad
  • Apúrate y anota la receta: alivia el dolor en los huesos y regenera los cartílagos

Entradas recientes

  • Mastica 1 hoja de estas al día y al día siguiente vas a agradecerme por los resultados que tendrás
  • Mezcla Café con Pasta de Dientes y si Aplicas por 20 minutos, tu Esposo te lo Agradecerá Mil Veces
  • Echa un vistazo a qué le sucede a tus ollas quemadas cuando combinas el VINAGRE CON AZÚCAR
  • Descubre por qué deberías poner cáscara de limón en tus pies antes de irte a dormir
  • Muchas mujeres están preparando esta infusión de hojas de guayaba por lo que le hace a su cabello

Viva en Salud

Copyright © 2021 Viva en Salud

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más