Viva en Salud

Menu
  • Remedios Caseros
    • Trucos Caseros
    • Consejos de Salud
    • Casa Natural
    • Belleza
    • Familia y Hogar
  • Oración
  • Noticias al día
  • Manualidades
  • Cocina
Home
Consejos de Salud
Todo lo que necesitas es un termómetro para detectar si tienes problemas con la tiroides. Aprende como hacerlo
Consejos de Salud

Todo lo que necesitas es un termómetro para detectar si tienes problemas con la tiroides. Aprende como hacerlo

Viva en Salud noviembre 11, 2017

<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>>

La tiroides es una glándula neuroendocrina ubicada detrás de la laringe, abajo y al costado de la tráquea.

Tiene la función de controlar el ritmo de diversas actividades del cuerpo, la velocidad con la que late el corazón y la rapidez de la quema de calorías, todo esto mediante la producción de hormonas (hormonas tiroideas)

Como cualquier parte del cuerpo esta glándula también corre el riesgo de sufrir de diferentes problemas, muchas personas pudieran estar padeciéndolos sin ni siquiera darse cuenta de ello.

¿Cómo sabemos si hay un problema con la tiroides?

Uno de los síntomas más comunes que nos indican algún problema con la tiroides es la obesidad y a pesar de hacer esfuerzos para bajar de peso, se hace más difícil que una persona sin problemas de este tipo.

Por tal motivo se debe estar atento ante cualquier síntoma que nos indique un mal funcionamiento de esta glándula. En este artículo te enseñaremos cómo puedes mantener un control sobre tu tiroides sin la necesidad de asistir al medico

Ya que conoces su importancia, es necesario que lleves un control para que de esta manera puedas detectar alguna anomalía oportunamente y sea tratada a tiempo, evitando males mayores que compliquen tu salud.

Como mencionamos anteriormente un síntoma muy común es el sobrepeso. Si detectas problemas con peso excesivo en tu cuerpo y a pesar de tus esfuerzos no tienes la capacidad de bajarlo, realizando está simple prueba podrás comprobar si realmente tu tiroides pudiera presentar algún  problema.

Esta es la prueba

Conocida como “prueba de Barney”, es un método muy sencillo de conocer si el funcionamiento de tu tiroides es adecuado o no, para ello solo necesitarás de un termómetro. Esta prueba es muy buena para tomarla como referencia y en caso de detectar alguna anomalía debes acudir al médico para análisis más exhaustivos.

Sigue estos pasos

Antes de acostarte deja un termómetro en un lugar cercano a tu cama.

Al despertar por la mañana, toma el termómetro y en caso de que sea de mercurio asegúrate de agitarlo para que no muestre una temperatura incorrecta.

Póntelo debajo de la axila (en contacto directo sin ropa de por medio) y déjalo ahí por lo menos 10 minutos.

Después de los 10 minutos observa la temperatura que marca y anótala.

Ahora, con base en la temperatura registrada por el termómetro habrá diferentes interpretaciones. Aquí te mostramos los rangos de temperaturas con sus respectivos posibles diagnósticos:

Si la temperatura está entre 36,5°C (97,7°F) y 36,8°C (98,2°F): No debes preocuparte porque tu tiroides debería tener un funcionamiento normal.

Si la temperatura es inferior a 36,5°C (96°F): indica que el funcionamiento de la tiroides es más lento de lo normal, pudiendo producir síntomas tales como: fatiga, depresión, falta de energía, falta de memoria y concentración, dolores de cabeza crónicos, pérdida de cabello, algún tipo de infección.

Si la temperatura es superior a 36,8°C (98,2°F): El funcionamiento de tu tiroides es más rápido, por lo que podría existir alguna infección en tu cuerpo.

Algunas consideraciones sobre la prueba

Para garantizar un resultado óptimo con esta prueba, es aconsejable realizarla por 3 días consecutivos todas las mañanas.

En caso de que tu temperatura sea superior o inferior a las indicadas anteriormente, deberás acudir a un médico para que te realicen un chequeo y te brinde mejor información acerca del estado de salud de tu cuerpo.

Tener conocimiento de esta sencilla prueba es importante para el cuidado de nuestra salud y sirve como una forma de prevenir peores consecuencias como resultado del desconocimiento de las señales que nos da el organismo. La tiroides como el resto de nuestro cuerpo necesita de nuestra propia atención, sin la necesidad de depender solo de la atención de un profesional, ciertas cosas pueden ser realizadas por nosotros mismos.

Recuerda contar con la opinión de un experto para tener un diagnóstico acertado. Recurrir al doctor siempre será la mejor opción para despejar las dudas en caso de un problema con la tiroides.

Síntomas de hipotiroidismo (mujeres con una tiroides poco activa)

  • Fatiga, agotamiento
  • Depresión
  • Dificultad para concentrarse
  • Subidas de peso sin explicación (no producidas por un cambio en nuestra dieta o nuestra actividad física)
  • Piel seca, áspera, picazón. Cabello seco. Pérdida de cabello
  • Sentir frío, principalmente en las extremidades del cuerpo
  • Estreñimiento
  • Calambres
  • Períodos menstruales más largos y cada menos cantidad de días. Infertilidad y abortos involuntarios

Síntomas de hipertiroidismo (mujeres con una tiroides hiperactiva)

  • Nerviosismo e irritabilidad.
  • Aumento de la transpiración y piel y cabello más finos y sensibles.
  • Debilidad, temblores.
  • Ataques de pánico.
  • Insomnio
  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Se va más veces al baño.
  • El corazón está acelerado, suben las pulsaciones y la presión arterial.
  • Menos cantidad de flujo menstrual y menstruaciones más espaciadas

Tips para cuidar la tiroides

1- Consumir yodo: Al ser el elemento que regula la energía del cuerpo y el crecimiento, es indispensable incluirlo en la dieta. Las fuentes más ricas en yodo son los mariscos, los pescados de mar y las algas.

2- Tomar lácteos: Los problemas con la tiroides tienden a debilitar los huesos. Consumir leche, yogur y queso es una manera fácil de fortalecerlos.

3- Tomar té: Las infusiones de té verde y bálsamo de limón son ricas en antioxidantes que ayudan a calmar la hiperactividad de la tiroides.

4- Hacer ejercicio: Para controlar la velocidad de actividad de la tiroides es indispensable hacer ejercicio todos los días, ya que ayuda a que el metabolismo se regule y encuentre un punto de equilibrio. Un mínimo de 30 minutos de Cardio cumple la tarea.

5- Evitar los estimulantes: El trago, el tabaco y la cafeína tienden a inflamar la glándula tiroidea ya que aceleran el metabolismo y hacen que funcione más de lo debido.

<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>>

loading...
Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>> Cuando sepas cómo …

Siempre me dolían las rodillas hasta que una anciana me recomendó este remedio natural y el dolor desapareció para siempre

<<CONOCE LOS TRATAMIENTOS Y REMEDIOS AHORA MISMO>> Hoy en día …

Gastroenterólogo dice !no aguanto más! y revela la tratamiento final para la gastritis, solo con esta planta, compártelo con tus amigos

About The Author

Viva en Salud

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Articulos Populares

  • Los doctores están asombrados con esta receta que cura el dolor de rodillas, regenera los huesos y las articulaciones de inmediato
  • Esta es la manera de cómo puedes bajar la presión arterial rápidamente sin el uso de ningún medicamento
  • Esta es forma de cómo puedes bajar de peso y perder de 2 a 5 kilos en una semana con la dieta del limón
  • Plátano hervido con canela: El remedio más grande y poderoso que cualquier pastilla

Entradas recientes

  • Aprende a hacer tus propias galletas en casa, míralo paso a paso
  • Deliciosa pasta con salsa napolitana, queso mozzarella y albahaca
  • Mastica 1 hoja de estas al día y al día siguiente vas a agradecerme por los resultados que tendrás
  • Mezcla Café con Pasta de Dientes y si Aplicas por 20 minutos, tu Esposo te lo Agradecerá Mil Veces
  • Echa un vistazo a qué le sucede a tus ollas quemadas cuando combinas el VINAGRE CON AZÚCAR

Viva en Salud

Copyright © 2021 Viva en Salud

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh