Trucos efectivos para cocinar mondongo sin olor
El mondongo, también conocido como panza de res, es un ingrediente popular en muchas cocinas latinoamericanas, especialmente en platos tradicionales como el mondongo guisado, las sopas o los sancochos. Sin embargo, uno de los principales retos al prepararlo es su olor fuerte y penetrante, que puede impregnar toda la casa durante la cocción. Afortunadamente, existen técnicas efectivas para hervir mondongo sin olor, logrando una carne limpia, sabrosa y mucho más fácil de cocinar.
En este artículo, aprenderás paso a paso cómo eliminar el mal olor del mondongo al hervirlo, con métodos caseros que funcionan realmente y que utilizan ingredientes fáciles de conseguir.
¿Por qué el mondongo huele tan mal?
El olor fuerte del mondongo se debe principalmente a los restos de bacterias, ácidos grasos y residuos que quedan adheridos a la panza del animal. Aunque el mondongo que compramos en carnicerías o supermercados ya viene prelavado, sigue siendo necesario hacer una limpieza profunda en casa antes de cocinarlo.
Este olor no es señal de descomposición (a menos que el mondongo esté vencido), sino parte natural de este tipo de víscera. Por eso, es importante no solo lavarlo bien, sino también saber cómo hervirlo correctamente para evitar que el mal olor inunde tu cocina.
Paso 1: Limpieza profunda del mondongo
Antes de hervir el mondongo, es fundamental limpiarlo adecuadamente. Aquí te explico cómo hacerlo:
Ingredientes para la limpieza:
Jugo de 3 limones o ½ taza de vinagre blanco
Sal gruesa o sal marina
Agua caliente
Un cepillo limpio o esponja de cocina
Instrucciones:
Enjuaga el mondongo bajo el chorro de agua fría para eliminar impurezas visibles.
Frótalo con sal gruesa para remover la baba y los residuos. También puedes usar un cepillo limpio para frotar bien la superficie.
Exprime el jugo de limón o agrega el vinagre y déjalo remojar en agua caliente con estos ácidos durante 15 a 30 minutos.
Vuelve a enjuagarlo muy bien con abundante agua limpia.
Este proceso ayuda a neutralizar bacterias y eliminar el mal olor antes de llevarlo a hervir.
Paso 2: Hervido inicial (blanqueado)
Este paso es clave para eliminar los olores desagradables antes de cocinar el mondongo en su receta final.
Ingredientes:
Agua suficiente para cubrir el mondongo
1 cucharada de bicarbonato de sodio o vinagre blanco
2 hojas de laurel
1 rama de apio
1 cebolla partida a la mitad
Instrucciones:
Coloca el mondongo limpio en una olla con agua fría.
Agrega el bicarbonato de sodio (o vinagre), la cebolla, el laurel y el apio.
Lleva a ebullición. Notarás que empieza a espumar y soltar más residuos.
Hierve por 10 a 15 minutos. Verás que el agua se ensucia y el olor se hace más intenso en este punto.
Desecha el agua completamente, lava el mondongo nuevamente con agua fría y enjuaga bien la olla.
Este primer hervido actúa como una especie de blanqueado que ayuda a neutralizar el olor fuerte del mondongo y lo deja listo para cocinar sin aromas desagradables.
Paso 3: Segundo hervido (cocción principal sin olor)
Ahora sí, el mondongo está listo para cocinarse de forma más prolongada sin que invada tu casa con malos olores.
Ingredientes opcionales para aromatizar:
Hojas de laurel
Clavos de olor
Ajo machacado
Ramas de cilantro o perejil
Cáscara de naranja o limón (opcional)
Instrucciones:
Llena una olla limpia con agua nueva.
Agrega el mondongo y los aromatizantes que prefieras.
Cocina a fuego medio-bajo durante 1.5 a 2.5 horas, dependiendo de la textura deseada.
Asegúrate de tapar bien la olla para conservar el aroma de las hierbas y evitar la propagación de olores.
Consejo extra: puedes cocinar el mondongo en una olla de presión, lo que reduce el tiempo de cocción a 40 minutos y minimiza aún más los olores, ya que el vapor se mantiene sellado.
Recomendaciones adicionales
Ventilación: Abre las ventanas mientras hierves el mondongo y enciende el extractor si tienes.
Velas o aromas naturales: Coloca una vela aromática o pon a hervir una olla pequeña con canela, clavo y cáscaras de cítricos para neutralizar los olores ambientales.
Café molido: Colocar una taza de café molido en la cocina puede ayudar a absorber malos olores.
Hervir mondongo sin olor sí es posible si sigues los pasos adecuados de limpieza y pre-cocción. El secreto está en eliminar los residuos que causan el mal olor, hacer un primer hervor para blanquearlo y luego aromatizar la cocción final con hierbas, especias o cítricos.
Con estos trucos caseros lograrás un mondongo limpio, suave y sin el molesto aroma que a muchos les desagrada. Así podrás disfrutar de platos tradicionales sin preocuparte por los olores fuertes en tu hogar.