Beneficios Sorprendentes de repollo para la tiroides y tu salud

El repollo, también conocido como col, es una verdura crucífera muy presente en las cocinas del mundo. Con su textura crujiente, sabor suave y múltiples propiedades nutricionales, este vegetal no solo es delicioso y accesible, sino que también puede ofrecer beneficios importantes para la salud, incluyendo la salud de la glándula tiroides.

La tiroides es un órgano clave que regula muchas funciones del cuerpo a través de la producción de hormonas. Si no funciona correctamente, puedes experimentar desde fatiga y aumento de peso hasta pérdida de cabello o ansiedad. Por eso es importante saber qué alimentos ayudan —o afectan— su funcionamiento.

En este artículo te contamos cómo el repollo puede influir en la salud tiroidea, quiénes pueden consumirlo con seguridad, y te compartimos una receta deliciosa y saludable para aprovechar sus beneficios.

¿Qué contiene el repollo y por qué es tan especial?

El repollo es bajo en calorías pero muy rico en nutrientes. Una taza de repollo crudo aporta:

Vitaminas A, C, K y del complejo B

Minerales como calcio, magnesio y potasio

Antioxidantes como los flavonoides

Fibra dietética

Compuestos bioactivos como los glucosinolatos, propios de las verduras crucíferas

Estos compuestos son precisamente los que lo hacen tan beneficioso… y a la vez generan algunas dudas cuando se habla de la tiroides.

¿El repollo es bueno o malo para la tiroides?

El repollo pertenece a la familia de las crucíferas (junto con el brócoli, coliflor y coles de Bruselas), conocidas por contener sustancias llamadas bociógenos, que pueden interferir con la absorción de yodo en la tiroides si se consumen en exceso y crudas. El yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas.

Pero aquí está la clave:

El repollo no es dañino para la tiroides si se consume con moderación y bien cocido.
Para personas con una tiroides sana, su consumo incluso puede ser beneficioso por su poder desintoxicante y antiinflamatorio.

Solo quienes tienen hipotiroidismo o deficiencia de yodo deben limitar el consumo excesivo de repollo crudo.

Beneficios del repollo para la tiroides y el cuerpo

Favorece la desintoxicación del hígado

La salud del hígado está directamente relacionada con el metabolismo hormonal. El repollo ayuda a limpiar toxinas que podrían interferir con el equilibrio hormonal.

Disminuye la inflamación

Sus antioxidantes y compuestos antiinflamatorios pueden reducir la inflamación en el cuerpo, algo clave en enfermedades tiroideas autoinmunes como Hashimoto.

Regula el tránsito intestinal

Gracias a su contenido de fibra, favorece una buena digestión y absorción de nutrientes, lo que ayuda a una tiroides más equilibrada.

Refuerza el sistema inmunológico

La vitamina C del repollo es ideal para mantener las defensas altas, lo cual es crucial en pacientes con alteraciones tiroideas de origen autoinmune.

Equilibra el sistema hormonal

Los glucosinolatos ayudan a metabolizar el exceso de estrógenos, una hormona que puede afectar la tiroides si está elevada.

¿Cómo consumir repollo de forma segura?

Crudo en pequeñas cantidades, ideal para personas sanas.

Cocido al vapor, salteado o hervido: esto reduce los bociógenos en más de un 80%.

Acompañado con alimentos ricos en yodo como pescado, algas o sal yodada.

En fermentados como el chucrut, que además aportan probióticos beneficiosos para el intestino y el sistema inmunológico.

Receta saludable: Sopa de repollo y cúrcuma para cuidar la tiroides

Esta receta es ideal para consumir el repollo de forma cocida, reducir los compuestos bociógenos y potenciar sus beneficios con ingredientes antiinflamatorios.

Ingredientes:

½ repollo verde mediano, cortado en tiras

1 zanahoria rallada

1 papa en cubitos

1 cucharadita de cúrcuma en polvo

1 diente de ajo picado

1 cucharadita de jengibre rallado

1 litro de caldo vegetal

1 cucharada de aceite de oliva

Sal marina y pimienta al gusto

Unas gotas de limón (opcional)

Perejil o cilantro fresco para decorar

Preparación:

En una olla grande, calienta el aceite de oliva y sofríe el ajo y el jengibre por 1 minuto.

Agrega el repollo, la zanahoria y la papa. Revuelve durante 2-3 minutos.

Añade la cúrcuma, la sal, la pimienta y el caldo vegetal.

Cocina a fuego medio por 20-25 minutos o hasta que las verduras estén suaves.

Sirve caliente con un toque de jugo de limón y perejil fresco por encima.

Esta sopa es ideal para consumir de noche, ya que es ligera, desintoxicante y muy nutritiva.

El repollo no solo es económico y fácil de conseguir, sino que también puede ser un aliado poderoso para la salud hormonal si se consume con conocimiento. Lejos de ser un enemigo de la tiroides, puede ser parte de una dieta equilibrada, especialmente si se cocina adecuadamente y se combina con alimentos ricos en yodo.

Si tienes una tiroides sana, puedes disfrutar del repollo sin preocupaciones. Y si padeces alguna alteración tiroidea, consulta con tu médico o nutricionista sobre la cantidad y forma de consumo ideal para ti.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *