Bebidas energéticas y sus riesgos para la salud
|Ojo con los riesgos a los que puede estar expuesto tu organismo al consumir estas bebidas energéticas, que podrÃan afectar gravemente a tu salud.
Cuando estamos muy cansados, es probable que necesitemos energÃa extra, pero no sabemos cómo obtenerla, y si tenemos prisa y no podemos comer, es probable que consumamos algo más.
Cuando hablamos de otras cosas nos referimos a las conocidas bebidas energéticas que nos ayudan a conseguir la energÃa que necesitamos, o al menos eso creemos, pero ¿son saludables?.
Cada vez que te llevas algo a la boca es importante preguntarte si es bueno o malo para nosotros, se trata de nuestra salud y bienestar ya que hay tantas cosas que nos pueden hacer daño y no les prestamos atención.
Aprovechando esta oportunidad vamos a discutir lo peligrosas que son las bebidas energéticas, son dañinas para nuestra salud por lo que debes saber todo sobre ellas y para eso estamos aquÃ, lee este artÃculo y conoce los detalles.
Todo sobre las bebidas energéticas
Después de volver de la fiesta, estudiar toda la noche, trasnochar, en fin, a la mañana siguiente puede que nos sintamos cansados ​​y sin energÃa, claro, esto es porque no descansamos, pero hay formas de mejorar, según nosotros, las bebidas energéticas nos pueden ayudar.
Estas bebidas son muy consumidas por muchos porque nos las venden con muchas esperanzas, pero lo que no te dicen es el daño que pueden hacer a nuestra salud, como te comentamos a continuación.
Cuando hablamos de bebidas energéticas, no podemos definirlas cientÃficamente, pero sà sabemos que contienen cafeÃna, taurina y vitaminas (especialmente vitaminas del grupo B), y también contienen otros ingredientes como carnitina, guaraná, Ginkgo, Ginseng y Gluorono-γ-lactona.
Estas bebidas se anuncian como una de las mejores, pero su publicidad es engañosa. Ni siquiera la EFSA o la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria permiten que estas bebidas se anuncien como potenciadoras de la fuerza fÃsica y mental.
Aunque estas bebidas tienen un efecto tonificante y de mejora del rendimiento, también pueden causar efectos secundarios muy negativos que pueden afectar a diferentes grupos de personas, como:
Jóvenes menores de 18 años.
Personas muy sensibles a la cafeÃna.
Mujeres embarazadas.
Personas que están tomando ciertos medicamentos.
Todas estas personas se ven perjudicadas por los ingredientes de las bebidas, pero si no se conocen sus efectos, aunque las consumamos como parte de los grupos anteriores, la persona puede desarrollar:
Problemas cardiovasculares
Debido a su alto contenido en cafeÃna, estas bebidas pueden hacer que el corazón funcione más rápido, elevar la presión arterial, se han relacionado con paros cardÃacos e infartos de miocardio e incluso espesar la sangre.
Problemas nerviosos
Como ya hemos dicho, este tipo de bebida contiene cafeÃna en dosis de 200 mg o más, lo que afecta el sistema nervioso y, dependiendo de la persona, esto puede desencadenar ansiedad, irritabilidad, insomnio, calambres musculares o ataques menstruales inagotables.
Azúcar
Contienen demasiada azúcar, incluso más que los refrescos, y más de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud para el consumo humano. Es precisamente por esto que provocan obesidad y caries dental.
Más allá de eso, los mayores riesgos son la diabetes, los triglicéridos elevados y la presión arterial descontrolada.
Dicho esto, no hace falta decir que el consumo regular y excesivo de estas bebidas es completamente dañino. Los expertos recomiendan llevar una dieta saludable para tener suficiente energÃa para evitar estas peligrosas bebidas.